Proyectos I+D+i


El Encinar de Humienta mantiene una apuesta firme por la I+D+i en la empresa, potenciando la mejora de procesos y la incorporación de nuevas tecnologías, así como garantizar el progreso científico-técnico dentro de la industria.

El Encinar de Humienta participa en diversos proyectos de investigación de ámbito regional y nacional.

El Departamento del I+D+i se ha ido consolidando en los últimos años y se mantiene una actividad investigadora activa con la participación de numerosos proyectos, entre los que destacan:

 
 
 
 
 

Proyecto OMEBOS - Mejora de la calidad de la carne de vacuno extremeño mediante la dieta

El objetivo del proyecto es la mejora de la calidad de la carne gracias a un mayor contenido en ácidos grasos Omega3, a través de una dieta animal con complementos ricos en tales ácidos grasos poliinsaturados.

Proyecto I+D+i del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial, convocatoria 2015 para la Comunidad Autónoma de Extremadura (Programa FEDER-INNTERCONECTA) en 2015-2017

El Encinar de Humienta S.A., en consorcio con las empresas Soltel IT Solutions, S.L., Ambling Ingenieria y Servicios, S.L

Proyecto I+D+i del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación (2013-2016). Convocatoria Retos- Colaboración del Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación.

El Encinar de Humienta S.A., en consorcio con las empresas CTAEX, Fundación Prodintec, Laurentia

Mejora de la calidad nutricional de las carnes frescas y derivados de vacuno a través de una dieta enriquecida del animal

Proyecto con ayuda parcialmente reembolsable concedido por CDTI: El Encinar de Humienta, S.A. tiene concedido un proyecto financiado por CDTI , con el título “Mejora de la calidad nutricional de las carnes

Proyecto I+D+i del Plan Nacional desarrollado en 2012-2015. Subprograma INNPACTO.

El Encinar de Humienta S.A., en consorcio con las empresas CTAEX y ACOREX, tiene concedido un proyecto financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad, subprograma Innpacto (2012-2015), con el título "MEJORA DE LA CALIDAD Y

Proyecto I+D+i del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial, convocatoria 2014 para la Comunidad Autónoma de Extremadura (Programa FEDER-INNTERCONECTA) en 2013-2014

El Encinar de Humienta S.A., en consorcio con las empresas ACOREX y EMBUTIDOS MORATO, tiene concedido un proyecto financiado por el Centro para el

Carne de vacuno sostenible y de calidad exclusiva direccionada desde granja

Proyecto con ayuda parcialmente reembolsable concedido por CDTI: El Encinar de Humienta, S.A. tiene concedido un proyecto financiado por CDTI, con el título “Carne de vacuno sostenible y de calidad exclusiva direccionada desde

Grupo Operativo para la valoración de la sostenibilidad del sistema productivo de ganado vacuno de carne nacional. SOSTVAC.

Los Grupos Operativos son elementos clave en el desarrollo de la Asociación Europea para la Innovación en materia de agricultura productiva y sostenible. Son agrupaciones

Grupo operativo mejora de calidad y seguridad alimentaria de carne de cerdo y vacuno a través del empleo de imagen hiperespectral. HYPERMEAT.

Los Grupos Operativos son elementos clave en el desarrollo de la Asociación Europea para la Innovación en materia de agricultura productiva y sostenible.

PROYECTO Sustbeefnability (2018-2020). Convocatoria Innterconecta. Nuevas estrategias en alimentación para generar carne de vacuno sostenible.

El Encinar de Humienta, S.A., en consorcio con las empresas Troil Vegas Altas Coop Ltda, Domca, S.A., Cate, S.A. tiene concedido un proyecto financiado

Proyecto Ecofeed. Retos Colaboración (2018-2020).

El Encinar de Humienta, S.A., en consorcio con las empresas Domca, S.A., CTAEX, Universidad de Extremadura, Universidad de Sevilla, tiene concedido un proyecto financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y

PROYECTO Greenmeat (2018-2019). Decreto 40/2016.

El Encinar de Humienta, S.A., tiene concedido un proyecto financiado por la Junta de Extremadura, Consejería de Economía e Infraestructuras, con el título CARNE DE VACUNO ECOLÓGICA DE CALIDAD DIFERENCIADA GRACIAS

 

GProyecto TOMACOW. Decreto 113/2017.

Mejora de la estabilidad oxidativa de la carne de vacuno y sus derivados (TOMACOW).

Proyecto Clever. Decreto 113/2017.

Sistema para la mejora de la calidad de carne de vacuno mediante la identificación del contenido microbiológico empleando tecnología hiperespectral.

Proyecto Nantioextrem. Decreto 113/2017.

Fuentes vegetales naturales características de la Región extremeña en la alimentación de vacuno de carne en sistema intensivo de cebo.

Convocatoria Orden 26 Octubre 2020.

Tecnologías emergentes de desinfección de ambientes en la industria cárnica bovina.

Proyecto: Mejoras tecnológicas en la industria cárnica.

Subvención acogida a la línea de incentivos agroindustriales. Decreto 208/2018

Proyecto: Dehlidia.

Carne de lidia como producto final con calidad diferenciada.